¿Qué es el procesamiento de fundición y laminado de metales ferrosos?

Creado 10.10
I. Fundición y procesamiento de laminado de metales ferrosos
La fundición de metales ferrosos generalmente se refiere a la fundición de mineral de hierro en hierro colado, o la fundición de hierro colado en lingotes de acero. El procesamiento por laminado es un tipo de procesamiento que implica laminar lingotes de acero en placas de acero o varios aceros de sección, donde se aplica presión al metal para estirarlo en una forma específica.
II. Metales Ferrosos
Los metales ferrosos se refieren principalmente al hierro y sus aleaciones, como el acero, el hierro colado, los ferroaleaciones, el hierro fundido, etc.
1、Acero
El acero es un término general para aleaciones de hierro-carbono con un contenido de carbono (por porcentaje de masa) que varía del 0.02% al 2.11%. La composición química del acero puede variar significativamente; el acero que contiene solo carbono se llama acero al carbono o acero común.
2、Hierro Fundido
El hierro colado es una aleación de hierro y carbono con un contenido de carbono que supera el 2%. El hierro colado industrial típicamente tiene un contenido de carbono del 2.11% al 4.3% y contiene elementos como C, Si, Mn, S y P. Es un producto obtenido al fundir mineral de hierro en un alto horno. Según las diferentes formas de carbono presentes en el hierro colado, se puede dividir en varios tipos, incluyendo hierro colado para la fabricación de acero, hierro colado para fundición y hierro dúctil.
3、Ferroaleaciones
Ferroaleaciones (inglés: Ferroalloys) — en un sentido amplio, las ferroaleaciones se refieren a un tipo de producto añadido al hierro fundido durante la fabricación de acero como desoxidantes, aditivos de elementos, etc., para dotar al acero de propiedades específicas o cumplir con requisitos específicos. Son aleaciones intermedias compuestas de hierro y uno o más elementos, utilizadas principalmente en la fundición de hierro y acero.
En la industria del hierro y el acero, generalmente, todas las aleaciones intermedias utilizadas para la fabricación de acero, independientemente de si contienen hierro (por ejemplo, aleaciones de calcio-silicio), también se denominan "ferroaleaciones". Usualmente, ciertos aditivos de metales puros y aditivos de óxido también se incluyen en esta categoría.
4、Hierro Fundido
El hierro fundido es un término general para aleaciones compuestas principalmente de hierro, carbono y silicio. En estas aleaciones, el contenido de carbono excede la cantidad que puede ser retenida en la solución sólida de austenita a la temperatura eutéctica.
Clasificación de Métodos de Fundición
1、Pirometalurgia
También conocido como metalurgia seca, este método implica calentar mineral junto con los aditivos necesarios en un horno a alta temperatura, fundiéndolos en un estado líquido y provocando las reacciones químicas requeridas para separar el metal crudo, que luego se refina.
2.Hidrometalurgia
La hidrometalurgia es un proceso metalúrgico que utiliza soluciones acuosas de ácidos, álcalis o sales para extraer los componentes metálicos requeridos del mineral a través de métodos químicos, seguido de la producción de metales utilizando diversas técnicas como la electrólisis acuosa.
Este método se aplica principalmente a minerales de baja ley, refractarios o en polvo fino. Actualmente, el 75% del zinc y el cadmio del mundo se producen utilizando el método de tostación-lixiviación-electrólisis acuosa, que ha reemplazado en gran medida el proceso tradicional de fundición de zinc pirometalúrgico. Para otros metales que son difíciles de separar (por ejemplo, níquel-cobalto, circonio-hafnio, tantalio-niobio y metales de tierras raras), se utilizan nuevas tecnologías hidrometalúrgicas como la extracción por disolventes o el intercambio iónico para la separación, logrando resultados significativos.
3、Reacción Química (Metalurgia)
Se refiere a un proceso metalúrgico que utiliza un disolvente específico para extraer y separar metales de materias primas a través de reacciones químicas (incluyendo oxidación, reducción, neutralización, hidrólisis, complejación, etc.).
La hidrometalurgia juega un papel importante en industrias como el zinc, el aluminio, el cobre y el uranio. Todo el óxido de aluminio y el óxido de uranio del mundo, la mayor parte del zinc y parte del cobre se producen utilizando métodos hidrometalúrgicos.
Las ventajas de la hidrometalurgia incluyen su aplicabilidad a minerales de muy baja ley (por ejemplo, oro, uranio) y a escenarios donde metales similares (por ejemplo, hafnio y circonio) son difíciles de separar. En comparación con la pirometalurgia, implica un proceso de circulación de materiales más simple, un mayor grado de recuperación integral de metales valiosos de las materias primas, es más favorable para la protección del medio ambiente, y su proceso de producción es más fácil de lograr en continuidad y automatización.

Contacto

Deja tu información y nos pondremos en contacto contigo.

Servicios al cliente

Contáctanos

Correo electrónico: 519742526@qq.com

Tel: 13957146407

TEL
TEL
Time